SISTEMA PROTAPER MANUAL
La literatura menciona que los instrumentos Protaper proveen una geometría única cuando la secuencia y uso son correctos, además ofrecen una flexibilidad, eficiencia, seguridad y simplicidad. La secuencia Protaper siempre es la misma independientemente del diente o de la configuración anatómica del conducto radicular.
La cantidad de preparación en el tercio apical es motivo de controversia, mientras que algunos autores creen que es innecesario ensanchar el tercio apical, ya que el preensanchamiento coronal y la patenticidad permitirán al irrigante alcanzar la parte apical y asegurar su limpieza. Otros consideran necesario ensanchar como mínimo una lima 30 para remover dentina infectada a pocos milímetros a nivel apical. Ciertamente el ensanchado apical a un tamaño razonable permitirá una obturación efectiva.
De acuerdo al fabricante la preparación del conducto con las seis limas del sistema Protaper cumplen con los requisitos para lograr un sellado apical eficaz.
Sánchez J. Garzón J. Martínez J. Villavicencio J. Cárdenas R. Estudio comparativo del trabajo biomecánico del sistema Protaper y la instrumentación manual in vitro Revista ADM 2008;Vol. LXV, No. 3 pp 126-132
ProTaper
- Esuna versión nueva del sistema de Níquel Titanio.
- Solamente una secuencia de un instrumentocualquiera que se la forma del conducto
- Protocolo fácil de recordar (código de color)
- Soluciones para el secado y obturaciónespecíficamente diseñadas para las limas ProTaper, con el mismo código decolores para una identificación instantánea.
- Sólo se necesitan tres instrumentos en lamayoría de los casos
- Alto poder de corte
- Se cuenta con limas rotatorias y manuales con elmismo código de color

Tratamiento (ventajas)
- · Las limas rotatorias aseguran una preparacióndel conducto rápida y de gran calidad.
- · Las limas manuales tienen el mismo diseño, y sonútiles para los casos más difíciles con grandes curvaturas apicales.
- · Alta eficacia de corte
- · El contacto entre instrumento y dentina sereduce para prevenir atornillamiento
- · Mejor eliminación de los residuos
- · La lima respeta mejor la forma del conducto
- · Disminuye el estrés de la lima
- · Se necesitan menos instrumentos para lapreparación

Obturación (ventajas)
- · Como las puntas de papel ProTaper F1-F5 seajustan a las conicidades de las limas, aseguran un secado rápido del conducto
- · Los obturadores ProTaper y las puntas de gutapercha corresponden perfectamente al tamaño de las limas garantizan una obturación perfecta.
Bibliografía
- Maillefer D. (2007). La eficiencia clínica en toda circunstancia, ProTaper universal, The new generation.
No he tenido la oportunidad de utilizar las limas protaper en conductos con curvatura pronunciada, pero me gustaría trabajar conductos con dicha característica con limas protaper, ya que se menciona que estos instrumentos confieren superior flexibilidad, pero comentarios de compañeros mencionan no poder utilizar estas limas en conductos demasiado curvos.
ResponderEliminarSu trabajo me parece muy completo nos aporta bastante información, desde que son las limas protaper, el uso de cada una, los objetivos, etc, es muy completo y nos permite conocer muy bien este sistema para al momento de usarlo en paciente tengamos los conocimientos necesarios.
ResponderEliminarEn lo personal me gusta utilizar las limas ProTaper ya que es muy rápido y reduce el tiempo y uso de limas, como desventaja es el costo, lo que hace que elevemos el costo al paciente y la nececidad de pagar antes, solo considero que tenemos que valorar en que pacientes utilizarlas, aparte de evaluar el diente en el cual vamos a trabajar.