La necesidad clínica de conservar la curvatura original se ve cumplida con el sistema Pro-taper ya que ha demostrado menor cambio en el radio de la curvatura, esto debido a la flexibilidad y diseño del instrumento que aunado a la técnica Crown down representa un mejor trato a la curvatura con los menores cambios en la pendiente de la misma. Por su parte, la técnica de fuerzas balanceadas presenta un cambio mayor en relación al radio de la curvatura. Lo que significa que la curvatura tiende a hacerse más recta. Existe una relación inversamente proporcional entre el radio y la pendiente de la curva.
Los tercios medio y cervical obtienen resultados similares en cuanto a la técnica Pro-taper, sin embargo, existe una diferencia significativa en los casos en que se utiliza la técnica de fuerzas balanceadas; esto es claro ya que el tipo de instrumentos con el que se manejan el tercio cervical y medio (Gates Glidden de acero inoxidable), provocan un mayor desgaste debido al diseño del instrumento y a los diámetros del mismo (utilizado a baja velocidad 15,000 rpm), que provoca un mayor desgaste.

ensanchamiento in-vitro del sistema Pro-taper Revista ADM 2004;LXI(1):5-13 M No. 1
pp 5-13

Corte Tranversal